Si eres un lector habitual y los últimos artículos te han parecido interesantes, prepárate porque hoy te voy a explicar cómo buscar el código arancelario de un producto.
Como de costumbre, iré dejando ejemplos aquí y allá para que la explicación sea más amena y clara.
¿Qué es el código arancelario de un producto?
Antes que nada, deberías tener claras las nociones básicas de lo que es un arancel, sus tipos y funciones, por eso te dejo aquí un artículo donde expliqué todo esto al detalle.
Si ya estás listo, vamos a ello.

El código arancelario de los productos
La Organización Mundial de Aduanas (OMA o WCO por sus siglas en inglés) es el ente que da origen a este código.
Bueno, en realidad, el Sistema Armonizado (SA) o Harmonized System (HS), cuya función es la de clasificar las mercancías en un orden mundial, es el código de la OMA que consta de 6 cifras, al que luego se le añaden más cifras según la zona en la que estemos.
La Unión Europea añade hasta 4 cifras más (info aquí y aquí).
En el caso de México, por ejemplo, es la LIGIE quien lo regula.
¿Cómo busco el código arancelario de mi producto?
Que no cunda el pánico, es mucho más fácil de lo que crees.
¿Sabías que…
al código arancelario también se le llama partida arancelaria o código aduanero?
ECONOTECA
Pregunta a tu proveedor
Lo más normal es que tu proveedor ya sepa este código, así que una opción sería preguntarle y te evitas trabajo de investigación.
¡Cuidado! La experiencia me dice que no siempre aciertan en el código, por lo que tal vez no sea la mejor opción.
Si importas mercancías a través de Alibaba, muchas veces el proveedor hace algunas trampas en la factura para que al paso por aduanas haya un pago menor de aranceles. ¡Ten muchísimo cuidado!
Pregunta a la empresa de transporte
Yo he trabajado con empresas como DB Schenker , FedEx, UPS, entre otras, y la verdad es que son buenos en lo suyo.
Normalmente ellos sabrán los códigos a aplicar.
¡Ojo!
Eso no quita que a veces sean ellos los que te pregunten por el código a aplicar en la importación.
ECONOTECA
Vamos, que no siempre lo saben.
Las Cámaras de Comercio
Según la misma entidad:
La Cámara de Comercio de España es una institución al servicio de las empresas, y los emprendedores.
Cámara de Comercio de España
No hace tanto fui yo mismo a la Cambra de Tortosa (Cámara de Comercio de mi ciudad) y pudieron solventar mis dudas.
Que te lo diga Google
Como en todo en esta vida, Google es tu aliado.
Después de todo, es gracias a él que has llegado a este artículo, ¿no?
Fuera bromas, así es como lo aprendí yo y como te recomiendo que lo hagas.
De este modo encontré la página oficial de la UE donde se detallan las 21 secciones en las que se clasifican los productos.

Vamos a buscar el código arancelario de las carteras, que con este blog nos vamos a hacer todos de oro y nos harán falta para guardar los billetes.
Para ello, debemos ir a la Sección XIII y seguir leyendo hasta dar con nuestro producto.

Otro ejemplo sería el que una usuaria nos pone en los comentarios, el incienso.
El código arancelario del incienso es el 3307410000 y su porcentaje es, nada más y nada menos que del 6,5%.
Así que, si quieres comprarle inciensos a los de Sentidos de la Vida, ten esto en cuenta.
Ya sabes el código arancelario de tu producto
¡Fantástico! En este ejemplo hemos visto que el código arancelario para las carteras hechas a mano es el 4202310010.
En la siguiente imagen voy a detallar un poco más cada cifra o sección de cifras del código arancelario, que no quiero dejar nada en el aire.

¿Para qué sirve el código arancelario?
Pues para saber cuánto debes pagar de impuestos… ¡Obvio!
Como ya dije aquí, los aranceles pueden ir en función del valor en factura (y así es la mayoría de veces).
Así pues, este código nos dirá el porcentaje a pagar por cada euro en factura.
Esto lo explicaré con más detalle en un artículo nuevo, para no hacer este demasiado extenso.
Por ahora atento, dale un ojo a este otro artículo y… ¡Puntúa si te ha gustado! 😉
¿Quieres decir algo? Deja tu comentario o escríbeme un mensaje.

- Alibaba en español – La mejor guía del 2020 actualizada - septiembre 23, 2020
- ¿Por qué importar productos de China? – Comprar barato es mejor - septiembre 10, 2020
- ¿Cómo escribir una entrada que guste a Google? - julio 29, 2020
Genial!! Googleando me he topado con este blog y me viene de fabula para empezar un pequeño negocio de importación ya que hay muchos conceptos que aun se me escapan, esperando la siguiente actualización!!!!
Saludos
Julss Industries, gracias por el comentario y sobretodo gracias por utilizar mi web como tu fuente de información!
Espero poder brindarte más información de tu interés.
Un cordial saludo,
Sergi
Increíble artículo, con ejemplos de primera mano, así es mucho más sencillo aprender👌🏻😊
Xavier, es un gusto saber que sigo aportando valor para ti.
Un abrazo!
Justo lo que estaba buscando GRACIAS
Bienvenida al blog Nati, agradezco mucho tu comentario.
Un abrazo,
Sergi
Excelente información, muchas gracias.
¡Hola Armando! ¡Gracias a ti por tomarte la molestia de dejarnos un comentario!
Un saludo
Gracias,
No contaban con tu astucia !!!
Buenas tardes Pedro,
Gracias a ti, ¡faltaría más!
Hola Sergi,
Gracias por el artículo, me ha gustado la forma de explicarlo.
En la web de la Unión Europea no logro encontrar el producto que busco.
Por favor, ¿podrías ayudarme con el código arancelario del incienso?
Muchas gracias y sigue así,
amelia
Buenas tardes Amelia,
El incienso lo encuentras en la sección VI (productos de las industrias químicas o de las industrias conexas).
Un a vez ahí, vamos al Capítulo 33 (aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumería, de tocador o de cosmética).
Así, hallaremos entre las líneas el código arancelario del incienso: 33074100, cuya descripción es «Agarbatti y demás preparaciones odoríferas que actúen por combustión».
Además, decirte que el arancel a pagar en aduanas será del 6,5% respecto al valor en factura.
Espero haberte ayudado!!
Un cordial saludo,
SOLO QUIERO SAVER EL CODIGO ARANCELARIA DEL ARMARIO FERMENTADORA CONTROLADA SI ES EL 84381010
Buenas tardes Cori,
Gracias por tu comentario.
Así es, el código arancelario para este tipo de maquinaria es el 84381010, teniendo un arancel del 1’7% respecto al valor en factura.
Si la mercancía la llegases a comprar en algún país con el que España tenga acuerdos, este arancel podría ser menor (por ejemplo, tras los acuerdos entre México y Unión Europea del 2016 o de Japón y Unión Europea de 2019, este tipo de maquinaria estaría exenta del pago de aranceles).
Un saludo y estamos para servirte,
Sergi
Hola Sergi,
me gustaría saber el código arancelario de jaulas metálicas (hierro, acero) para ganado porcino (si es que existe específicamente).
Hola César, lamento la demora en mi respuesta.
Tras una breve investigación, el código arancelario que yo sugeriría es el 7326909890.
Realmente, no veo un código para algo tan específico como lo que comentas, por lo que lo englobaría en «las demás manufacturas de hierro o acero».
Espero haya sido de utilidad y os deseo la mejor de las suertes en la importación/exportación.
Saludos,