¡Lector! Bienvendo a este post sobre los aranceles en la importación de mercancías.
Si ya has leído nuestro artículo respecto a cómo saber el código arancelario de tus productos, y estás por pagar los aranceles en aduanas, ¡atención, este es el lugar adecuado!.
Si quieres saber por qué, te recomiendo sigas leyendo 😉
Cómo NO importar mercancías
Debido a que estoy harto de los típicos blogs que te enseñan a cómo hacer bien las cosas (según ellos, claro, y desde su sofá teórico no-práctico), en el día de hoy os hablaré de la importancia de los aranceles en la importación de mercancías de una forma completamente distinta a lo habitual.
Os traigo un ejemplo que, si bien incumple leyes a montones, no deja de ser algo que ocurre cada día a manos de las empresas que decidieron adentrarse en el mundo del comercio internacional, importando productos de otros países como podría ser el chino, famoso entre otras cosas por su representación en la economía como la fábrica del mundo.

Antes de meternos de lleno en el meollo de los aranceles en la importación de mercancías, debo deciros que esto es un caso ficticio pero no por ello imposible de realizar, es más, estoy seguro de que ahora mismo hay más de una empresa haciendo uso de estas trampas para evitarse algunos euros en el pago de impuestos.
Quiero que tengáis muy en cuenta que esto no es, ni mucho menos, una recomendación o forma correcta de hacer las cosas.
Todo lo contrario.¿Que es una forma de hacerlo? Pues sí, claro, por eso sé que ocurre, porque ocurre. Pero no es como se deberían de hacer las cosas.
Econoteca
Nosotros podremos estar más o menos de acuerdo con las leyes pero no dejan de ser las leyes que tenemos, y debemos cumplirlas, ya que el no respetarlas podría acarrear grandes multas a la tesorería de la empresa.
Sin más, vamos a ello.
Ejemplo importación de mercancías desde China
En esta entrada hablaremos de la empresa ficticia Las Importaciones S.L (en adelante, Las Importaciones), cuya actividad se realiza principalmente en territorio nacional (España) y resto de Europa.
La empresa decide reducir costos mediante la compra al por mayor de productos a través de Alibaba, la plataforma de comercio B2B virtual más completa del mundo, a través de la cual podemos contactar directamente con fabricantes evitándonos así costos por intermediarios.
Más adelante, en otro artículo, os explicaré el proceso que a mí me gusta realizar cuando contacto a proveedores de Alibaba.
Por ahora tendremos que saltarnos esa parte estratégica e ir al final del proceso, cuando ya hemos decidido el producto, proveedor, medio de transporte y, obviamente, el precio.
Psst, lector, si crees que me he dejado algo, que ya te digo yo que sí porque de sabelotodo tengo poco, déjalo en los comentarios para que más gente lo lea.
¡Gracias!
Econoteca
Pero bueno, al grano que me lío más que una persiana vieja.
Logística de la importación de mercancías
Habiendo ya escogido el proveedor con el que vamos a trabajar para importar nuestra mercancía y, en la mayoría de los casos, tras previo pago de la factura, da comienzo el proceso logístico.
En el caso de nuestra empresa ficticia Las Importaciones, diremos que esta ha decidido realizar la importación por vía aérea y a través del transportista (courier) FedEx.
Este le asegura que, según los datos facilitados, el importe del transporte ascenderá a 300€ con un tiempo de entrega cercano a los 7-10 días laborales desde que recogen la mercancía en los almacenes del proveedor hasta entregarlos a destino (este procedimiento se llama puerta a puerta o, en inglés, door to door).

Los productos ya se encuentra en el Aeropuerto de Barcelona y les espera un tedioso proceso aduanero por delante.
Las cajas son depositadas en las cintas para su proceso de control y la caja matriz (normalmente es la nº1 de todos los bultos de esta importación) es detenida para extraerle la factura que se encuentra pegada en el lateral y…
¡Bingo! Hack para la importación de mercancías desbloqueado
Aquí es donde encontramos la primera trampa/hack/trick, o como lo queráis llamar para la reducción del pago de aranceles en una importación de mercancías.
¡La factura está infravalorada!
Es decir, ¡el precio que se acordó (y pagó) con el proveedor por los productos no coincide con el precio en factura!
Pero, ¿y esto? ¿Por qué?
Pues porque así lo acordó Las Importaciones con el proveedor.
¿Por qué haría esto la empresa?
Pues porque, como ya expliqué en este otro artículo, los aranceles son un pago expresado en porcentaje respecto al valor en factura, así que si consigues hacer que la factura se vea reducida, pagarás menos en concepto de aranceles por importación de mercancías.
% Arancel | Importe factura | Aranceles a pagar |
12% | 6000€ | 720€ |
12% | 1000€ | 120€ |
¿Qué opináis al respecto?
Sinceramente no considero que sea una cantidad tan grande para ni siquiera valorarlo como una opción -pues los riesgos que implica son elevados-, pero si os lo cuento es porque realmente hay empresas haciendo uso de este tipo de trampas a la hora de llevar a cabo sus importaciones de mercancías.
Si leer más artículos como este quieres, cinco (5) estrellas dejar al final tu debes.
Econoteca
Cambios en la descripción de la mercancía importada
Otra forma negligente de actuar es el modificar la descripción de la mercancía en factura.
Esto se hace para que los de aduanas no lo tengan en cuenta como lo que realmente es y pueda pasar por un código arancelario distinto (que beneficie a la empresa importadora, en este caso Las Importaciones S.A).

Empresas o, incluso particulares que se inicien en el mundo del comercio exterior, pueden incurrir en este tipo de trampas para evitarse pagos arancelarios, sustituyendo su descripción por aquellas que sepan que su porcentaje arancelario a aplicar será menor que el que realmente se les debería de aplicar.
Recibir los productos importados
Una vez la mercancía ha recibido el ok por el departamento de aduanas, esta es llevada por los camiones que se desplazarán a lo largo del territorio hasta llegar a su destino.

Después es cuando llega inspección y ve como las cuentas de Las Importaciones no cuadran, porque siempre se darán cuenta si no cuadran, y entonces será cuando lleguen todos los males.
Y créanme cuando les digo que llegarán.
Espero os haya gustado este ejemplo didáctico de cómo NO hacer una importación.
Por favor, si tenéis cualquier consulta o sugerencia sobre los aranceles en la importación de mercancías, no dudéis en dejar vuestro comentario.
Dime, ¿sobre qué quieres que sea mi próximo artículo?
Por cierto, ¿has leído mis últimas entradas? ¡No te pierdas ninguna accediendo al Blog!
- Alibaba en español – La mejor guía del 2020 actualizada - septiembre 23, 2020
- ¿Por qué importar productos de China? – Comprar barato es mejor - septiembre 10, 2020
- ¿Cómo escribir una entrada que guste a Google? - julio 29, 2020
Para ser franca siempre he pensado que es muy difícil entender este tipo de información, pero tu artículo además de divertido es super claro y está lleno de cosas que desconocía, ¡me encanta! Seguro vuelo a tu blog para leer más 🙂
¡Hola Alex!
No sabes cuánto me alegra tener un buen feedback tan pronto en la web.
Agradezco mil tu mensaje, ¡de veras!
Un abrazo y espero verte de nuevo por aquí, prometo esforzarme para que así sea 🙂
Me ha gustado mucho el artículo, ya que trata un tema que en las aulas no se suele dar. Esto es información del mundo real y con un ejemplo que siempre te ayuda a entenderlo mejor.
Espero el próximo😊
¡Buenas y felices tardes, Xavier!
Exactamente eso es lo que pretendía cuando lo escribía, me alegra saber que conseguí transmitirte este mensaje.
Si todo va bien este sábado ya podrás leer mi siguiente artículo, este será más teórico pero prometo dar lo mejor de mí para que sea muy ameno 😉